Taberna Deanes no sólo destaca por encontrarse en un entorno único de Córdoba y tener la mejor carta para degustar los mejores manjares y caldos de la ciudad. También tenemos el orgullo de formar parte de la Historia de España, ya que nuestro bar restaurante de la Judería se sitúa en una casa monumental donde vivió y murió Inca Garcilaso de la Vega.

Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega fue un escritor e historiador peruano de ascendencia española e inca. Se le considera como el «primer mestizo biológico y espiritual de América», o en otras palabras, el primer mestizo racial y cultural de América que supo asumir y conciliar sus dos herencias culturales: la indígena americana y la europea, alcanzando al mismo tiempo gran renombre intelectual.

Frecuentó los círculos humanísticos de Sevilla, Montilla y Córdoba y se volcó en el estudio de la historia y en la lectura de los poetas clásicos y renacentistas. Fruto de esas lecturas fue la traducción del italiano que el Inca Garcilaso hizo de los Diálogos de amor, de León Hebreo.

Deguste una gran variedad de manjares y caldos en un entorno único en nuestro Bar Restaurante de la Judería.

Su obra más importante es “Comentarios Reales de los Incas” cuya primera parte fue publicada en Lisboa en 1609 y su segunda parte en Córdoba en 1617. Trata de la historia, rey por rey de la dinastía incásica, la religión, leyes, forma de gobierno, conquistas desde el Cuzco inicial hasta la formación del gran imperio que fue el Tawantinsuyu, nombre oficial del mismo, y que significa «las cuatro regiones» en las que estaba dividido ese Estado, a saber: Antisuyu, Condesuyu, Chinchaysuyu y Collasuyu. Es evidente que el fin que persigue el gran mestizo es el de reivindicar a los indígenas del Perú, respecto de los injustos reproches de que eran objeto por otros cronistas.

Fallece el 23 abril de 1616 en Córdoba a la edad de 77 años.

En Taberna Deanes podrá disfrutar del mejor bar restaurante de la Judería y, a su vez, formar parte del entorno privilegiado de nuestra casa, que forma parte de la Historia de España.